Trabajamos con hombres y mujeres que quieren mejorar sus condiciones de vida y la de los demás, aplicando principios de equidad, inclusión, participación, igualdad, solidaridad y ayuda mutua.

Así mismo, establecemos alianzas de hermandad con organizaciones de la sociedad civil como: asociaciones de productores, mujeres, jóvenes y artesanos.

Estamos aliados con organizaciones promotoras del desarrollo y especialistas en temas estratégicos como: Corporación Obusinga, Corporación Tiempo de Vida, Corporación de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, entre otras.

A demás,  trabajamos de la mano con organismos públicos y privados como: Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria (Corpoica), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Compañía Nacional de Chocolates, gobierno nacional, gobernaciones departamentales y locales, banca e  inversionistas privados.

De igual forma, actuamos mediante convenios o contratos con organismos de cooperación internacional como: la Unión Europea y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ( United States Agency For Inernational Development – USAID), en procura de apalancar procesos de desarrollo.

¿CÓMO PUEDO ASOCIARME A LA COOPERATIVA ECOCACAO?

Para hacer parte de nuestra gran familia solo se debe cumplir con los siguientes requisitos:


  • Saber qué es ECOCACAO y comprometerse con los ideales cooperativos.
  • Comprometerse a utilizar los servicios de la Cooperativa, cuando estén a su disposición.
  • Pagar una cuota de admisión equivalente a un 5% del salario mínimo legal diario vigente, la cual no es reembolsable.
  • Realizar un aporte mínimo equivalente a un 10% del salario mínimo mensual vigente, que serán reembolsables.


Si te interesa hacer parte de nosotros, por favor solicita y diligencia el formulario de registro, y envíalo al correo edna.barrera@ecocacao.com